- Este año, el mundo se unirá para combatir la contaminación por plásticos de un solo uso bajo el lema “Un planeta #SinContaminación por plásticos”.
Cada 5 de junio se conmemora a nivel mundial, el día del medio ambiente.
En esta jornada se hacen muchas actividades para concientizar a la población acerca del uso que le estamos dando al planeta.
Este año, se trata de disminuir la contaminación por el uso de plástico, por eso desde 4° año estamos promoviendo REUSAR envases plásticos y no tirarlos a la basura y que generen contaminación.
Con bidones de agua realizaremos "comebolsas", también para guardar las bolsas que nos dan en el supermercado y reutilizarlas.
Estaremos atentos a las 3R
Reducir, utilizar menos elementos contaminantes.
Reutilizar, volver a utilizar elementos y no desecharlos a la naturaleza.
Reciclar, transformar los materiales en otros elementos.
No podemos dejar de lado la acción del hombre en la transformación del planeta, eso ha generado grandes catástrofes ambientales.
En nuestro país muchas especies están en peligro de extinción y otras se extinguieron.
Comencemos con el puma, con la introducción de la ganadería hace 400 años, la vida de este depredador cambio, primero su alimentación y luego su estatus. Para los dueños del ganado, este animal era un peligro ya que mataba al ganado y estragaba el cuero. Por eso, le pagaba a los gauchos para que mataran a todo puma que encontraran. Entre 1850 y 1900 se mataron tantos pumas que quedó al borde de la extinción. Eso pasa con el carpincho, la mulita y otros animales autóctonos.
Pero no solo la caza hace estragos, también la destrucción del hábitat (lugar donde viven los animales) los mata, porque al destruir su hogar esos animales deben huir y buscar otro lugar donde habitar, adaptarse a otro lugar, hay animales que no logran adaptarse y mueren.
En esta imagen podemos ver como se tala el monte para sacar la leña, construir carreteras o puentes, o para plantar.
Más adelante veremos qué pasa si se sigue talando el monte indígena del Uruguay.
o velo tu mismo en: http://www.guayubira.org.uy/monte-indigena/%C2%BFque-es-el-monte-indigena/
te encenia todo
ResponderEliminarsobre que tenes que cuidar el medio ambiente ,resiclar, reutilisar
y cuidar a los animales
ResponderEliminarmañana vamos a estudiar con el medio ambiente maestro
ResponderEliminarSoy Priscila obio
ResponderEliminarQue bueno que les haya servido.
ResponderEliminar